Maguisa
Abrir la puerta de la internacionalización
MAGUISA es una empresa especializada en la fabricación de puertas de garaje metálicas tanto industriales como residenciales. La empresa concentra su fabricación 100% en España, pero posee una red comercial y de distribución internacional.
Abriendo nuevos canales de venta que apuesten por la innovación.
Planteamiento del desafío
Somos lo que los demás creen que somos, esa es la verdad. Y en ese proceso influimos con lo que decimos, lo que hacemos o lo que ven de nosotros.
Maguisa necesitaba reforzar su posicionamiento y canales comerciales en mercados internacionales. Es en ese momento donde surgen diferentes dudas ¿Comercializamos bajo una misma marca? ¿Creamos una marca nueva? ¿Qué canales o acciones debemos impulsar para posicionar nuestro producto?
Nuestro desafío era la definición de su Arquitectura de Marca y la forma de competir más adecuada en mercados internacionales, estableciendo cómo exponemos y vendemos nuestro producto en el mercado extranjero.
Reto estratégico al que se enfrentaba
El proceso de internacionalización se ha convertido en una vía natural, para la gran mayoría de empresas industriales de nuestro país. Una estrategia expansiva que nos permite desarrollar nuestro negocio de forma sostenible y diversificando riesgos.
Maguisa se caracteriza por un espíritu innovador y práctico, enfocado a realizar un trabajo con la máxima calidad en toda la gama de productos presentes a nivel internacional.
Un valor de marca que siempre no es percibido de la misma manera en el mercado internacional. Es en este momento, cuando empieza nuestro trabajo de análisis para detectar cuáles son las barreras que frenan el impulso de nuestro posicionamiento en el extranjero.
Además, tras varios años comercializando sus puertas bajo su red comercial en mercados internacionales, Metálicas Maguisa se plantea abrir nuevos canales de venta que apuesten por la innovación. En este punto, la decisión actual de la compañía pasa por valorar el interés de trabajar bajo su propia marca o una nueva marca y decidir qué gama de productos comercializar.
Nuestro trabajo
-Realizar un análisis previo de la empresa haciendo un especial hincapié en el mercado, cliente, producto y comunicación, el marketing mix.
– Definir la estrategia de posicionamiento de la marca y sus distintos servicios.
– Establecer una guía explícita de las acciones a seguir en materia de comunicación, orientada a la realidad del mercado y en consonancia con la estrategia de la empresa, con el fin de generar una mayor identificación, vinculación y coherencia de los esfuerzos de comunicación de las mismas.
Solución Planteada
Afrontamos el proyecto desde dos fases de desarrollo.
Una primera Fase de Análisis de situación que llevamos a cabo en tres etapas de trabajo:
– Análisis de la empresa, marca y evolución prevista
– Análisis del mercado, competencia y posicionamiento
– Análisis DAFO y puntos críticos.
Un trabajo que realizamos a través de encuestas y entrevistas con personas clave dentro de la organización, labor de prospección y vigilancia del mercado por medio del análisis de nuestra competencia, canales de venta y mercado.
El resultado de esta primera fase nos permitió obtener una visión global de la compañía, definiendo nuestro mapa de posicionamiento actual y análisis competitivo.
Tras el análisis, en una segunda fase definimos la estrategia de marca y posicionamiento. Este trabajo lo desarrollamos en tres etapas:
Definición de la Arquitectura de marcaMapa de posicionamientoEstrategia de posicionamiento
De este modo definimos la jerarquía de marcas dentro de nuestra estructura comercial, así como la nueva Plataforma de Marca, como herramienta donde se recogen los aspectos fundamentales de la misma. (Propuesta de Valor, Valores, Personalidad, Posicionamiento, Insight).
Teniendo presente este nuevo mapa de posiconameinto objetivo, desarrollamos la Estrategia de posicionamiento para el mercado internacional, por medio de un plan país, dinámicas de implantación y la definición de herramientas de comunicación atractivas.
Un trabajo que desarrollamos de la mano con el cliente, mediante la formación de un equipo de trabajo mixto entre profesionales de Maguisa y el equipo de consultoría de GLOWE, involucrando al equipo comercial de múltiples países.
Una metodología basada en workshops periódicas, donde poníamos en común los avances del proyecto y resultados.
Logramos a un sistema de arquitectura de marca monolítica y la re-definición de la propuesta de valor de nuestro catálogo en el extranjero, reforzar nuestro posicionamiento bajo una nueva marca. Además ayudamos a la dirección en la toma de decisión y evaluación de nuevos canales de venta.